La tasa de suicidios supera los homicidios por año.







En 2021 17,6% de los policiales atravesaba problemas psicológicos. En 2022 aumentó a más del 20% de policías que están con problemas psicológicos.




De todos modos, hay dificultades enormes para el acceso a información sobre el tema, está claro que el Ministerio del Interior no facilita la información y nada se sabe si es que tienen planificado tomar cartas en el asunto.

En lo que Scandal America pudo investigar sobre el asunto, solamente sabemos que el Ministerio del Interior en su página web oficial tiene al público una "Tesis sobre un suicidio"  del (sociólogo) González que relata "los homicidios venden más que los suicidios" y que la cifra de suicidios secretamente supera la de los homicidios.

Un comunicado del Día Nacional de Prevención del Suicidio en donde anuncia una comisión honoraria de prevención del suicidio que analiza y implementará un Plan Nacional de Prevención del Suicidio en donde alegan que presentaran una Ficha Nacional de Registro Obligatorio del Intento de Autoeliminación, a fin de cuentas esta Comisión Honoraria de Prevención del Suicidio está integrada por cuatro Ministerios.

Además recalcan que el (SNIS) Sistema Nacional Integrado de Salud es la que brinda atención en salud mental inmediata y la que da seguimiento a las personas que cometen un intento de autoeliminación.

Queda claro que el promedio al día es de 50 intentos de suicidio en 2022 y los médicos dicen que faltan medidas para tratar la salud mental de la población.


Porque un policía se suicida en Uruguay?

Uno de los principales motivos de suicidio de los efectivos policiales es la persecución laboral, en la capital uruguaya Montevideo es donde se encuentra el número más alto anualmente, tanto de la Policía Nacional como de la Guardia Republicana presentan alto índice de persecución laboral, las denuncias desde el sindicato policial y familiares de los Policías suicidados en uruguay "no pudo tolerar la persecución laboral"

"son mandos que terminan enfermando policías" "piensan que presionar, hostigar y enfermar a sus policías es la manera de conducir"

Muchos familiares denuncian la misma situación "busco ayuda pero no tuvo respuestas ni contención" 

"pidió ayuda en la comisaría 24 y la subcomisaría le dijo que arreglara los problemas como hombre"


Si la subcomisaría hubiera ayudado a esta persona, se habría suicidado? 

Según el sindicato, 19 policías se suicidaron en 2022, 16 en 2021, 4 en 2020 y 13 en 2019. Entre un "18% y 19%" de las certificaciones de policías "son por problemas psíquicos adquiridos en la función", dijo la presidenta del Sindicato de Funcionarios Policiales de Montevideo (Sifpom), Patricia Rodríguez. Según Rodríguez, la persecución laboral y el acoso sexual son los principales problemas que afectan la salud mental de policías.


 

Acoso sexual, complicidad y escupitajos






Esta es la situación de muchos Policías y Civiles en Uruguay.


Desde Scandal America investigamos la tasa de suicidios de los Uruguayos desde 2004 al 2009 pero en 2019 aumentó un 25,7%

Fuente: Plan Nacional de Prevención del Suicidio

Buscamos datos un poco más actuales lo cual es en extremo complicado ya que son datos que no estan al público con facilidad.




Fuente: Ministerio de Salud Pública


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto